¿Para qué sirve una evaluación de impacto ambiental?
Como especialistas en gestión ambiental, en ProCycla realizamos estudios de impacto ambiental (EIA) en todo tipo de proyectos, obras y empresas con el objetivo de analizar, anticipar y mitigar los efectos de su actividad productiva en el medioambiente, además de comprobar en qué nivel se encuentran los indicadores ambientales más significativos.

Las administraciones públicas fijan determinadas condiciones para gestionar correctamente los residuos generados, las emisiones a la atmósfera y el uso de energía y de recursos.
En España, la Declaración de Impacto Ambiental es obligatoria para la mayor parte de las empresas del sector energético, de agricultura y ganadería, de la industria extractiva y siderúrgica, así como de la industria química, petroquímica, textil y papelera.
También deben someterse a la evaluación de impacto ambiental las empresas de productos alimenticios, los proyectos de infraestructuras, ingeniería hidráulica y de gestión del agua, y los proyectos de tratamiento y gestión de residuos.
Por ello, para solicitar licencias o autorizaciones ambientales que les permitan llevar a cabo su actividad es imprescindible realizar un estudio que certifique el cumplimiento de la legislación actual y los requisitos exigibles en cada caso (Ley 20/2009, de 4 de diciembre, de prevención y control ambiental de las actividades) o, en su defecto, que proponga acciones correctoras.
Por otro lado, cualquier empresa, independientemente de su tamaño, puede elaborar estudios de impacto ambiental como parte de su responsabilidad social corporativa.
¿Cómo se hace un informe de impacto ambiental?
El estudio de impacto ambiental es un documento técnico que debe ser elaborado siempre por un profesional especializado capaz de evaluar la viabilidad técnica, económica y social de un proyecto teniendo en cuenta criterios ambientales.
En ProCycla disponemos de un grupo de ingenieros con más de 10 años de experiencia y plenamente facultados para realizar este tipo de evaluaciones. En general, el contenido de un estudio de impacto ambiental suele incluir:
- La descripción del proyecto y acciones que se llevarán a cabo.
- Un análisis de las alternativas técnicamente viables con la justificación de las soluciones adoptadas
- Lista y descripción de las interacciones del proyecto con el medioambiente
- La identificación y valoración del impacto ecológico
- Propuesta de medidas y acciones correctoras
- Definición de un programa de vigilancia de los indicadores ambientales
- Documento de síntesis final
Como parte de nuestros servicios, nuestro equipo se encarga además de preparar los formularios de solicitud, presentar el expediente ante la administración y hacer un seguimiento del proceso.